HOLA
 
Catedrático de Trombón del Conservatorio Superior "Joaquín Rodrigo" de Valencia
Jesùs Juan Oriola  
  Inicio
  Curriculum
  Premios y condecoraciones
  Pedagogía
  Publicaciones
  Discografía
  Fotos
  Contacto
Curriculum

JESÚS JUAN ORIOLA

          Jesús Juan Oriola nace al Puig de Sta. Maria (Valencia) en 1954, iniciando su formación en la Sociedad Unió Musical del Puig. Finaliza sus estudios en los conservatorios superiores de música de Valencia y Barcelona donde obtiene las máximas calificaciones.

          A conseguido los premios extraordinarios de Final de Carrera de música de Cámara, Bombardino, Trombón de Pistones y Trombón de Varas, además de la Mención de Honor en Armonía. Sus profesores fueron Miguel de la Font, Miguel Badia, José Cervera, Fco Llácer, José Roca, Fco Lleó, Amando Blanquer, Preses Aragües, José Ferriz y Antonio Ros Marvá. Además es licenciado en filosofía y derecho.


SU LABOR COMO DIRECTOR.

 
        Se perfecciona como Director de Bandas Musicales y Orquestas y asiste a los tres cursos de dirección organizados por el Excm. Ayuntamiento de Valencia con los maestros José Ferriz y José Cervera Collado. Fue seleccionado para dirigir la Banda Municipal de Valencia en uno de sus conciertos.

          Ha sido director de las bandas sinfónicas de:
  • Centro de Estudios Musicales de Almássera, donde realizó la grabación de un doble CD en su 50 aniversario.
  • Sociedad Musical "La Primitiva" de Rafelbuñol.
  • "Lira Saguntina" de Sagunto, donde colaboró en la grabación de un CD.
  • Banda Sinfónica de la Sociedad Filarmónica Alteanense de Altea (Castellón), donde bajo su batuta consiguieron los más altos guardones en el Certamen Internacional de Kerkrade (Paises Bajos) en los años 1985 y 1989 (cinco Medallas de Oro y Mención de Honor por haber obtenido la máxima puntuación de entre todas las bandas participantes y Premio con Banderín en desfilada), en el Certamen de la Diputación de Alicante, en el Certamen de la Comunidad Valenciana, en el cual obtuvieron dos primeros premios en la Categoría Primera, en el Certamen de Campo de Criptana (Ciudad Real), con un total de doce primeros premios y donde también grabó varios CDs.
              Es nombrado Director Honorífico de las Sociedades Musicales "La Primitiva" de Rafelbuñol, "Lira Saguntina" de Sagunto y Sociedad Filarmónica Alteanense de Altea.

         Es miembro del Cuerpo Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles como director adjunto. Ha sido director de los cursos de perfeccionamiento de verano de Altea, Rafelbuñol y de los cursos internacionales "Joaquín Rodrigo" de Sagunto.  


 SU LABOR COMO PROFESOR SOLISTA.

          Como profesor solista consigue por oposición libre la plaza de:

  • Bombardino de la Banda Municipal de Valencia en 1974.
  • Trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en 1981.
  • Trombón solista de la Orquesta Nacional de España en 1983.
            Ha actuado como trombón solista en diferentes orquestas como la Orquesta Municipal de Valencia,Orquesta Bética  de Sevilla, Orquesta de R.T.V.E., Orquesta de Txecoslováquia, Orquesta Sinfónica de Israel, Orquesta Sinfónica de Zilina (Polonia), etc.

            A actuado bajo batutas del prestigio de I. Markevich, Früber de Burgos, Eric Zainerman, Jesús Lopez Cobos, A. Ros Marvá, E. Jordá Gallastegui, E. Garcia Asensio, J. Ferriz, J. Cervera y Odón Alonso entre otros.

            Ha realizado conciertos por toda la geografía española, como en los Festivales Internacionales de Santander, Quincena musical de San Sebastian, Granada, Palau de la Música de Valencia etc. Ha realizado además diversas giras por Europa, Japón y Estados Unidos.

            Ha sido miembro fundador y director artístico del Cuarteto de Trombones "Ciudad de Alicante" y "Sexteto de Metales" de Alicante. Ha actuado con Duo Trombón-Piano y ha pertenecido como fundador al conjunto de solistas "Mare Nostrum", realizando numerosas grabaciones para la radio y la televisión.

SU LABOR  COMO COMPOSITOR.


            En su faceta como compositor tiene diversas obras escritas para banda como:

  • Fiesta d´Altea.
  • Cristo d´Altea.
  • Fantasia sobre temas populares españoles.
  • Música para concierto, para trombón solista y banda.
  • Tres episodios para sexteto de metales y percursión.
                     Ha realizado diversas trascripciones como Concertino para Trombón y Orquesta de F. David y Concierto de Aranjuez, para guitarra y banda del Maestro Joaquín Rodrigo. Cabe destacar que de esta última trascripción, Jesús Juan Oriola tuvo el beneplácito del propio Maestro Rodrigo, el cual asistió al estreno del arreglo de su propia obra.

 

SU LABOR COMO PEDAGOGO.

 

            Como pedagogo consigue en 1981, por oposición libre, la plaza de Catedrático numerario de Trombón-Tuba del Conservatorio Superior de San Sebastián y en 1983 ingresa en el cuerpo nacional de Catedráticos de la especialidad de trombón.

            De 1983 a 1997 ha sido Catedrático de trombón, bombardino y tuba del Conservatorio Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante, siendo secretario y vicedirector del centro. En 1984 participa como trombonista en el Concurso Internacional de Toulon (Francia). Forma parte, con asiduidad, como jurado del Concurso Internacional Ravel-Granados, en Marsella (Francia).

            En 1997 es invitado como representante español a realizar pruebas de instrumentos en la fábrica de trombones, bombardinos y tubas y a la exposición que patrocina la marca A. Courtois (Paris), donde asisten grandes concertistas como M. Bequet, G. Milliére, P. Guillaume, J. Mauger o Roger Bovo.

            De 1998 a 2004 ha sido catedrático de trombón-tuba y Jefe de Departamento de Metal y Percursión de Conservatorio Superior de Música de Castellón. Desde el 2004 y en la actualidad es catedrático numerario en la especialidad de trombón del Conservatorio Superior "Joaquín Rodrigo" de Valencia, como destino definitivo.

            Es requerido varias veces para formar parte en tribunales de oposiciones y en diversas pruebas para la Comunidad de Madrid, Generalitat de Catalunya, Comunidad de Castilla León, Gobierno Vasco y Generalitat Valenciana.

            Es Master de Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia y está acreditado para la dirección de Conservatorios Superiores de Música.

            Su gran experiencia como docente ha permitido que sus alumnos ocupen lugares en las más prestigiosas orquestas sinfónicas, bandas municipales y como profesores de enseñanza primaria y secundaria, así como en distintos conservatorios del territorio español. Es invitado por distinots conservatorios superiores de música para impartir cursos de perfeccionamiento y ha realizado Masterclases como el "Juan Crisóstomo Arriaga" de Bilbao, el de Pontevedra, el de A Coruña, el de Vitoria o el de Tenerife, y por otros centros instructivos como Alicante, Altea, Javea, Elda, Villa-Real, Rafelbuñol, Sagunto, Castellnovo, Valencia, etc.

 

COLABORACIONES.


            Ha trabajado conjuntamente con concertistas-trombonistas internacionales como Armin Rosin, Michel Becquet, Branimir Slokar, Gilles Milliere, J. Mauger, Patrik Guillaume, Nick Hudson, Ben van Dijk, Jörjen van Rinjen, John Kenny, Walter Guest, Steven Mcad, Mel Kulberson, Hermenegildo Campos, Didi Deker, harry Rius, Michel Tiklin o Chistian Lindberg.


 

Noticias  
  Plaza de Trombón Solista (interino) para la Orquesta Ciudad de Granada. Más información en:
http://www.orquestaciudadgranada.es/convocatorias.html

Plaza de co-principal trombonista para la Oviedo Filarmonía. Más información en:
http://www.oviedofilarmonia.es/es/89-oviedo-filarmonia

V Curso de Técnica e Interpretación Musical de Instrumentos de Viento "Villa de Castellnovo", del 6 al 10 de Julio de 2009, con la participación de D. Jesús Juan Oriola como Catedrático de la especialidad de Trombón. La matrícula para alumnos activos será de 130€ y para oyentes de 60€. Tanto el pago de la tasa como la entrega del boletín de inscripción finalizará el 6 de julio.
Para más información llamar al Ayuntamiento de Castellnovo: 964137305 de 8,30 a 14,30 horas.
Plaza de 1 First Trombone playing Second para la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Más información en: http://www.euskadikoorkestra.es/audiciones/auditions.asp
 
Total 10523 visitantes (19688 clics a subpáginas) Visitas recibidas en esta web
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis